No me seas basculocentrista

Acepta el dato como lo que es, un número más
Copia de Publicaciones GMB 8 1

»He sufrido muchos males en mi vida la mayoría de los cuales nunca ocurrieron»

Mark Twain

El hecho de que el número de la báscula no haya bajado en una semana no debería hacer que te lleves las manos a la cabeza. 

Puede haber distintas circunstancias que expliquen el aumento en el peso sin necesidad de haber hecho nada mal. 

Por tanto, fíjate en otros marcadores que te informen sobre tu progreso:

  • Lleva un registro de tus entrenamientos. Anota las repeticiones, las series, los pesos que levantas, el tiempo que estás en la bici, los pasos que das… Todo sirve.
  • Hazte fotos (frontal, lateral y por la espalda) en ropa interior delante del mismo espejo y con la misma luz.
  • Recoge perímetros corporales: a la altura del ombligo, cadera (parte más ancha de los glúteos), pecho (a la altura de los pezones), parte media de los brazos y parte media de las piernas.

Tampoco caigas en el extremo contrario.

Pesarte cada cierto tiempo (una vez a la semana) también te dará una perspectiva de tu progreso. Al fin y al cabo, es un marcador más.

Pésate después de hacer tus necesidades y como dios te trajo a este mundo.

Ahora bien, acepta el dato como lo que es, un número, un marcador más, no debería ser ni el motivo de tu autoestima, ni la razón de tu estado de ánimo para el resto del día, ni el justificante para mandarlo todo a freir espárragos.

Espero que haya quedado claro.

Personalmente te recomiendo que te peses 3 días a la semana y saques una media semanal. De esta forma tendrás una excelente referencia (sin olvidar las otras) sobre tu progreso.