Libros recomendados de nutrición y mejora de hábitos
Una selección de 10 libros que te facilitarán alcanzar tu objetivo.
Antonio Toro

En este artículo encontrarás 10 libros recomendados para que aprendas sobre nutrición y creación de buenos hábitos.
Índice de contenidos
1. Hábitos atómicos de James Clear
Te ofrecerá una visión completamente nueva y motivadora de como mejorar tu hábitos.
Merece la pena leerlo y sobre todo ponerlo en práctica. Si quieres cambiar hábitos que no te gustan o crear otro nuevos, este es tu libro.
2. Atrévete a comer de Alberto Álvarez
En un mundo de comidas sanas e insanas, aditivos, gluten terrorífico, azúcar venenoso y otro centenar de términos confusos que intentan ayudarnos a comprender lo que deberíamos comer y lo que no… ¿Has prestado atención alguna vez a lo que tú disfrutas comiendo? ¿Has pensado que quizás existe la forma en la que puedes comer esas comidas que te hacen feliz además de mejorar tu salud al mismo tiempo?
Adéntrate en los conocimientos que nos ofrece Alberto Álvarez, @themacrowizard, que harán plantearte tus creencias, tus hábitos y tu forma de pensar. Una manera de abordar el tema de la nutrición, la salud y los hábitos como nunca antes se ha hecho.
Únete a un viaje de diez días por los rincones más bonitos de Italia y adéntrate en una conversación llena de cuestiones que te harán plantearte tus creencias, tus hábitos y tu forma de pensar. En Atrévete a comer, Alberto Álvarez, ofrece una manera refrescante de abordar el tema de la nutrición, la salud y nuestros hábitos.
Escrito en forma de diálogo entre dos compañeros de viaje, este libro es un acercamiento a lo que hemos aprendido de la evidencia estos últimos años sobre comer, movernos y vivir mejor. Con un toque de experiencia, perspectiva y aplicación a la vida real de este siglo XXI.
Y tú, ¿te atreves a comer?
3. La pirámide de la nutrición de Eric Helms
¿Cansado de malgastar tu valioso tiempo, esfuerzo y dinero en sistemas de entrenamiento, suplementos y dietas que prometen resultados milagrosos, pero que lo único que logran es frustrarte y vaciarte la cartera?
La información sobre el fitness que tenemos disponible online hoy en día puede ser confusa y necesitar de horas y horas de inversión de tu tiempo en el mejor de los casos.
¿En el peor? Te estarás metiendo en un campo de minas en el que la información se comparte como revolucionaria, sin contexto ni comprensión de las prioridades que de verdad importan para conseguir tus objetivos.
Aquí entran los libros de las pirámides de nutrición y entrenamiento.
En lugar de intentar ‘sonar único y revolucionario’, los autores se centran en organizar lo realmente importante, darle contexto y explicarte de forma concisa y directa cómo encajan las piezas del puzzle para que tú puedas hacerlo a tu manera.
4. Invicto de Marcos Vázquez
Es un libro que te va a ayudar a conseguir tus objetivos tanto en el mundo del fitness como en la vida.
Acerca la filosofía estoica a la práctica diaria de una forma muy útil y eficaz.
Una herramienta vital. Un libro de cabecera que sería bueno releer cada cierto tiempo para conocerse a uno mismo, mejorar como persona y por ende mejorar la sociedad.
5. Mi dieta ya no cojea de Aitor Sánchez
Alimentarse de forma correcta no es tarea fácil, sobre todo teniendo en cuenta que vivimos rodeados de mitos y engaños nutricionales. En Mi dieta cojea, Aitor Sánchez nos mostró que desmontar estos mitos no es complicado y que dejar de comer mal es posible. Pero ¿cómo?
En este libro, aprenderemos no solo a reorganizar nuestra despensa o a leer etiquetas, sino que además descubriremos recetas muy útiles y consejos prácticos para ordenar el caos nutricional en el que nos ha sumido una parte de la industria. ¡Ha llegado el momento de dar un paso más y ponernos manos a la obra!
6. Nutrición deportiva de Asker Jeukendrup
Este libro expone los principios, antecedentes y fundamentos de las pautas actuales de alimentación para deportistas. Proporciona los conocimientos básicos de la nutrición y expone los procesos fisiológicos que ocurren en las células y los tejidos, y la forma en que estos procesos se integran en todo el organismo.
Además, los capítulos están organizados secuencialmente, lo que facilita una mayor comprensión a medida que se introducen en el temas más avanzados.
7. Nutrición deportiva aplicada de Raúl Dominguez
El objetivo de este libro es dar unas pautas dietéticas adaptadas a las necesidades fisiológicas de cada modalidad deportiva, partiendo de los últimos avances científicos en la materia.
Este libro va dirigido especialmente a profesionales de la nutrición y dietética, entrenamiento y medicina deportiva, así como alumnos de los grados y formación profesional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de Nutrición Humana y Dietética.
Por último, tampoco se puede olvidar a los propios deportistas, pues encontrarán en estas páginas una Guía útil para poder adaptar sus hábitos nutricionales a la práctica deportiva que realizan.
8. Requiem por una pirámide de Ismael Galancho
¿Existe la dieta perfecta? ¿Cuál es la proporción ideal de nutrientes? ¿Debemos guiarnos por las recomendaciones oficiales en la materia? ¿Es correcta la pirámide alimenticia? ¿Son los carbohidratos los culpables de que engordemos o son las grasas? ¿Qué tipo de ejercicio debo realizar?
Estas y otras muchas preguntas se plantean con asiduidad hoy día y, en muchas ocasiones, se les otorga una respuesta rotunda.
Pero ¿realmente se pueden responder de manera contundente sin saber el contexto de cada persona? Quizá esta sea la clave de la cuestión y es donde este libro va a ayudarte.
9. Que no te líen con la comida de Miguel Ángel Lurueña
Para comer de forma segura y saludable no hace falta complicarse la vida. Tampoco es necesario contar calorías ni hacer malabarismos.
El problema es que estamos muy despistados. No es de extrañar. A diario recibimos una enorme cantidad de información poco rigurosa e incluso contradictoria.
¿Una copa de vino diaria es buena para el corazón o peligrosa para la salud? Y si nos fijamos en la publicidad, aún es peor: ¿qué significa que una salsa de tomate es “100% natural”?
En definitiva, el mundo de la alimentación hoy en día se puede resumir con tres palabras: desinformación, desconocimiento y desconfianza.
En este libro se intenta dar una respuesta a todas estas preguntas.
10. Psiconutrición de Griselda Herrero
¿Estás intentando mejorar tu alimentación? Echa un ojo a nuestro servicio online donde un grupo de dietistas – nutricionistas colegiados te ayudarán a alcanzar tu mejor versión: entra aquí