Diario de gratitud

Se trata de poner todas estas circunstancias en perspectiva
Copia de Publicaciones GMB 16 1

¿Por qué será que nos ahogamos en un vaso de agua? ¿Por qué solo apreciamos las cosas cuando departen de nuestra vida? 

No esperes encontrar las respuestas a estas preguntas aquí.

Probablemente solo llegues a tu respuesta leyendo y escuchando a muchas personas (y, si puede ser, con diferentes puntos de vista). 

Por si te sirve de algo, yo te dejo aquí mi granito de arena.

Creo firmemente que el ser humano no está diseñado para ser feliz sino para SOBREVIVIR. Supongo que descendemos de un linaje de homo sapiens que se focalizaba en lo que le FALTABA para vivir mejor (agua, alimento, resguardo, no ser enguñidos por un bicho más grande…). 

Si no hubiese sido por eso, probablemente hoy no estaríamos aquí… 

Ese homo sappiens sigue viviendo dentro de nosotros (si ganara más pasta…, si tuviese ese coche…, si tuviese más pelo…, si estuviese más “peta@ / tonificad@ / rajad@”, si mantuviese relaciones sexuales con esa persona…) y, aunque cumple su función (nos posibilita seguir creciendo); EN EXCESO, puede que nos acabe eclipsando las vistas del gran paraje que tenemos delante nuestra. 

Yo creo que si realmente queremos vivir una vida plena, no queda más que entrenar la gratitud; una virtud que, desde mi humilde punto de vista, creo que la tenemos bastante atrofiada. 

No se trata de vivir en el mundo de “yupy” y negar todos los desafíos / problemas (o incluso dramas) de nuestra existencia sino poner todas estas circunstancias en perspectiva. 

Por tanto, te recomiendo que inviertas 5 minutos de tu día (estoy seguro que los puedes encontrar si te los quitas de los 30 que te pases mirando culos / abdominales en Instagram) en escribir cosas de las que te sientas agradecido (que te hayan sucedido o que ya cuentes con ellas ahora mismo). 

No hace falta que sea algo así como “hoy me ha hablado mi super crush” (que también), puede ser algo más mundano como “hoy he hablado con mi madre”. Si te cuesta encontrar esos momentos, piensa, ¿qué echaría yo en falta si desapareciese de mi vida? 

Te vas a empezar a dar cuenta de la cantidad de motivos que tienes para levantarte con una sonrisa por la mañana.

Sé que esto puede sonar como algo “happy flower peace and love” pero tú decides; te puedes seguir guiando por tus creencias o puedes decidir experimentar y, entonces, crear tu opinión.