Descansa mejor, acelera la pérdida
Dormir mal se asocia con el aumento de peso
Javier Miguel Hernández

Dormir mal se relaciona con el aumento de peso por varios motivos:
Hace que tengamos más hambre por nuestro estado hormonal (sube la grelina y la orexina = más hambre; menos leptina = menos saciedad).
Hace que queramos más comida basura (se buscan estímulos para los sistemas de recompensa)
Hace que hagamos menos actividad física y ejercicio porque estamos más fatigados, reduciendo de esta forma el gasto calórico
Hace que podamos comer de más porque pasamos más horas despiertos (esas incursiones a la cocina a las 23:35 no se darían si estuvieras dormidit@)
Antes de suplementar, comprueba si estás haciendo esto para favorecer tu descanso nocturno:
- Limita la cafeína a partir de media tarde. Olvídate de los tés, cafés y refrescos con cafeína después de comer
- No te acuestes con hambre. Cena lo antes posible (3-4 horas antes de irte a la cama) para que hagas bien la digestión. Puede que una pequeña recena de leche con copos de cereales también te ayude a conciliar el sueño
- Cuidado con las pantallas. La exposición a luz de estos dispositivos está informando a tu cerebro de que el día todavía no ha terminado. Por tanto, te recomiendo ciertas apps (F.LUX y TWILIGHT) para controlar la luminosidad de las pantallas.
- Si tu habitación no es un lugar tranquilo y silencioso, usa tapones y antifaz
- Vete a la cama cuando tengas sueño. Parece una tontería como una casa pero cuántas veces nos hemos quedado pajareando en el sofá cuando realmente nos estábamos muriendo de sueño…
- Deja anotadas tus preocupaciones. La cama no es el sitio adecuado para rumiar todas las cosas pendientes que tienes que hacer mañana.